martes, 21 de julio de 2015

OSITO ARRULLA LA LUNA

OSITO ARRULLA LA LUNA


A mitad de la noche, cuando en la casa todo es silencio, quietud y no hay más reproches
Osito se acerca a la ventana, y murmura una tonada.
La luna se pone su camisón de nubes suaves y se acerca a los cristales.
Osito entonces arrulla a la luna, toma sus rayos de luz y los acuna.
Osito le canta versos dulces como el orozus
Y las estrellas curiosas se asoman esparciendo sus polvos de magia y de luz.
Osito los guarda en un frasquito para usarlos un día de lluvia gris o viento azul.
La luna y las estrellas se mecen con la voz de Osito, bailando lento como queriendo detener el tiempo.
Osito canta canción tras canción, y el universo las guarda en un bello cajón.
Los ángeles las usarán para dar la bendición.
Ya el cielo entero está cubierto de luz, no hay oscuridad que te haga llorar, así podrás descansar.
Osito ve en el horizonte que ya el rey sol se levanta por encima de los montes.
El alba le dice que es hora de despedir a la luna, osito quisiera dejarla en una bella cuna.
Osito se despide con besitos de mariposa y le promete a su luna escribirle canciones sobre una rosa.
Osito cierra la ventana  y vuelve a meterse en tu cama.
Mientras tu creces y juegas bajo el sol, osito soñará con versos tiernos y bellos igual que una flor.
Así, a media noche, cuando en la casa todo sea silencio, quietud y no haya reproches, se acercará a la ventana y murmurará una nueva tonada.
Elizabeth Segoviano © copyright 2015 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS


sábado, 18 de julio de 2015

¡YO NO, YO NO, NI YO!



¡YO NO, YO NO, NI YO!


En una vieja granja viven un pato llamado Gato, un gato llamado Pato, un pavo llamado Gallina. y una gallina llamada Dorita son sus dos pequeños pollitos llamados Doritos .

Una calurosa mañana de verano estaban el pato llamado Gato, el gato llamado Pato, el pavo llamado Gallina y Dorita y sus Doritos sentados tratando de resguardarse del sol bajo la sombra de un  joven limonero.

-          ¡Uff que calor! –decía el pato llamado Gato–

-          ¡si, uff y recontra uff! ¡que súper calor! –decía el gato llamado Pato–

-          ¡si, si, uff, uff y requetecontra uff! ¡que súper mega calorón! –decía el pavo llamado Gallina–

-          si, hace demasiado calor –decía Dorita– deberíamos hacer algo para refrescarnos.

-          ¡Yo no! –dijo el pato llamado Gato–

-          ¡Yo no! –dijo el gato llamado Pato–

-          ¡Ni yo! –dijo el pavo llamado Gallina–

-          ¡Hay que hacer nieve de limón! – gritaron emocionados  los pollitos Doritos–

-          ¡Si! –cacareó entusiasmada Dorita– ¿Quién quiere ayudarme a recoger los limones?

-          ¡Yo no! –dijo el pato llamado Gato–

-          ¡Yo no! –dijo el gato llamado Pato–

-          ¡Ni yo! –dijo el pavo llamado Gallina–

Entonces Dorita y sus Doritos fueron por una escalera para recoger los limones más grandes y jugosos, los lavaron, los secaron, los cortaron por la mitad y como eran muchos limones la gallinita Dorita preguntó :

-          ¿Quién quiere ayudarme a exprimir los limones?

-          ¡Yo no! –dijo el pato llamado Gato–

-          ¡Yo no! –dijo el gato llamado Pato–

-          ¡Ni yo! –dijo el pavo llamado Gallina–

Y la gallinita Dorita y sus Doritos se pusieron a exprimir los limones en un gran tazón de cristal, luego al jugo le añadieron miel de abeja y lo mezclaron muy bien. Cuando el jugo estuvo listo la gallinita Dorita preguntó :

-          ¿Quién quiere ayudarme a traer el hielo?

-          ¡Yo no! –dijo el pato llamado Gato–

-          ¡Yo no! –dijo el gato llamado Pato–

-          ¡Ni yo! –dijo el pavo llamado Gallina–

Una vez más Dorita sólo con la ayuda de sus pollitos Doritos cruzó la granja hasta el pueblo y trajeron paso a pasito dos cubetas con mucho hielo, una cubeta la vertieron en el jugo y la otra en una tinaja de metal a la que le añadieron un saquito de sal y sobre esto pusieron el tazón con el jugo de limón, y como había que girar y girar el tazón hasta que el jugo se fuera convirtiendo en nieve, la gallinita Dorita preguntó :

-          ¿Quién quiere ayudarme a girar el tazón para hacer la nieve?

-          ¡Yo no! –dijo el pato llamado Gato–

-          ¡Yo no! –dijo el gato llamado Pato–

-          ¡Ni yo! –dijo el pavo llamado Gallina–

Otra vez los pollitos Doritos y Dorita fueron los únicos que comenzaron a trabajar girando el tazón una y otra vez, gira que gira sin dejar de girar, y pasado un buen rato por fin el jugo se comenzó a espesar y a cristalizar formando la deliciosa nieve de limón, cuando estuvo lista, Dorita trajo unos conos de galleta y puso en ellos tres bolas de nieve y preguntó :

-          ¿Quién quiere comer un barquillo de nieve de limón?

-          ¡Yo sí! –dijo el pato llamado Gato–

-          ¡yo sí! –dijo el gato llamado Pato–

-          ¡Y yo! –dijo el pavo llamado Gallina–

-          ¡Para ti no pato llamado Gato! –dijo enérgica la gallinita Dorita–  ¡para ti tampoco gato llamado Pato! ¡ni para ti pavo llamado Gallina! ¡Esta rica y refrescante nieve es solo para los que trabajamos para hacerla!

Y la gallinita Dorita y sus pollitos Doritos se sentaron a comer barquillos de nieve mientras contemplaban un bello atardecer.

Elizabeth Segoviano © copyright 2015 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

FANTASÍA Y ESPERANZA






“Un mundo en el que hay monstruos, fantasmas y cosas que quieren robar tu corazón, es también un mundo en el que hay ángeles y sueños, y un mundo en el que hay esperanza” –Neil Gainman

Queridos soñadores,

Debido a una serie de eventos desafortunados, no me fue posible continuar escribiendo para mi blog, (el blog de todos ustedes) y tampoco pude celebrar el quinto aniversario de su apertura, que fue en abril. Sin embargo, como para celebrar no es absolutamente necesaria una fecha específica ni tener algún pretexto, me parece que ahora es buen momento de hacerlo :D

Y que mejor forma de celebrar que brindándoles un cuento nuevecito, recién salido de ese lugar donde nacen los sueños :) Pero antes de entrar de lleno en el cuento quiero agradecer infinitamente a todos los padres de familia, profesores, estudiantes, promotores de la lectura, pequeños lectores, y bloggers que durante el tiempo que estuve ausente continuaron leyendo mis cuentos y se tomaron la molestia de dejarme comentarios, correos y mensajes, que he ido respondiendo poco a poco. Ha sido en esos mensajes que me he topado con dos preguntas constantes, la primera, ¿cuándo voy a publicar cuentos nuevos? Bueno, pues la respuesta es que ¡ya! ¡ahorita mismo! Y la segunda pregunta es ¿porqué escribo literatura infantil? Mi respuesta … por la FANTASÍA Y LA ESPERANZA … la fabulosa escritora CORNELIA FUNKE http://www.corneliafunke.com/ (si no saben quien es ella, les invito a que visiten su sitio y descubran la maravilla de mundos que ha creado) dijo: “LA HISTORIA MÁS ANTIGUA QUE HEMOS CONTADO, SIEMPRE HA SIDO DE FANTASÍA, PORQUE LOS SERES HUMANOS COMPRENDEMOS MUCHO MEJOR LA REALIDAD CUANDO LE PONEMOS UN DISFRAZ Y NOS DISTANCIAMOS DE ELLA”. Y yo creo que la fantasía no solo nos ayuda a comprender mejor nuestra realidad, creo con toda la magia que hay en mi alma, que la fantasía puede ayudarnos a construir el tipo de realidad que queremos, el que merecemos, el que soñamos … es en la fantasía el lugar en el que a lo largo de mi vida he encontrado frecuentemente no solo un refugio o un entretenimiento, sino también el valor y las armas para enfrentar las distintas realidades de la vida, y por medio de la fantasía he podido no solamente crear una mejor realidad para mi, también he descubierto que mis relatos pueden de repente arrancarles una sonrisa, dejarles una reflexión, y a veces hasta ayudar a sanar una que otra herida y eso para mi ¡es absolutamente invaluable! La fantasía, para mi, da paso a la esperanza, y si tenemos esperanza, entonces se abren un montón de posibilidades dispuestas a convertirse en realidades.

Una ves más les agradezco todos sus mensajes y bellos comentarios y también todas sus críticas constructivas, que siempre, siempre tomo en cuenta para poder ofrecerles mejores cuentos, también les recuerdo que yo no pertenezco a ninguna editorial, no tengo libros a la venta ni en formato electrónico, ni en papel, tengo dos libros electrónicos SUEÑOS ASCENDENTES, POESÍA INFANTIL Y LEYENDAS DE ENTRE LAS ESTRELLAS que he regalado a todo el que los ha pedido  y saben que si me escriben a sognareprofundere@gmail.com se los mando de forma gratuita y con todo gusto, este blog es mi sitio oficial, así como el sitio web www.encuentos.com así que para que nadie los engañe ni les cuente cuentos chinos YO NO TENGO LIBROS A LA VENTA

Me despido de ustedes hermosos soñadores intrépidos, deseándoles felices días, felices lecturas, felices sueños … los quiere y les manda abrazos Eliz Segoviano, loquita autora, brujita inventora y empedernida soñadora,